Frutas y verduras frescas por más tiempo: Almacenamiento inteligente sin desperdicio

Publicado el 2 de septiembre de 2025

Caserit@s, Una de las mayores preocupaciones en casa son las frutas y verduras que se malogran rápido. Las compramos con la intención de comer fresco y saludable, pero muchas veces no llegamos a consumir todo, al final la comida se malogra y se desperdicia, generándonos un gasto innecesario. Por eso, te comparto unos consejos para mantener frescas las frutas y verduras por más tiempo, con un almacenamiento inteligente que ayuda a evitar ese desperdicio que tanto afecta a nuestro bolsillo.

 

1. Separa bien las frutas y verduras frescas para que no se te malogren

 

Frutas, por un lado, verduras por el otro

Algunas frutas liberan gases que aceleran su maduración, si se colocan junto a las verduras, se pueden malograr antes de lo previsto. Por ejemplo: Las manzanas y los plátanos producen etileno, un gas que hace que las verduras maduren y se descompongan más rápido. Por eso, mantener frutas y verduras frescas guardadas por separado es un truco básico para conservar mejor y evitar desperdicio.

Lava solo lo que vas a usar y sécalo bien

Un error común es lavar todo apenas llegamos de hacer las compras. Lo ideal es lavar solo lo que vamos a usar ese mismo día o máximo al día siguiente y mantener el resto seco, en su envase original o en bolsas perforadas. El exceso de humedad en frutas y verduras puede generar hongos o una descomposición rápida. Así, con un almacenamiento inteligente, las frutas y verduras frescas duran por mucho más tiempo evitando votarlas.

 

2. Guarda en el lugar correcto y de la forma correcta la frutas y verduras frescas

 

Usa bolsas con huequitos o tapers con ventilación

Para mantener la frescura, las frutas y verduras necesitan respirar. Guardarlas en bolsas plásticas normales puede acelerar el deterioro. Por eso, usar bolsas con pequeños orificios o recipientes con ventilación ayuda a controlar la humedad y conservar los alimentos por más tiempo.

Cada cosa en su sitio dentro de la refri

No toda fruta y verdura va en el mismo lugar dentro de la refri. Por ejemplo, las verduras frescas van en los cajones inferiores, donde se controla mejor la humedad. Las frutas que no necesitan frío, como los plátanos o paltas, se guardan fuera para que no se dañen con la temperatura baja. Si entendemos este mapa de la refri, podemos mantener las frutas y verduras frescas por más tiempo y así evitar mal gastar nuestro dinero.

 

3. Planea bien y dale uso a todo

 

Organiza tus comidas según lo que ya tienes

Planear las comidas con anticipación ayuda a usar primero lo que está más maduro y evitar que se malogren las frutas y verduras. Hacer una lista y ajustar las compras según lo que realmente necesitamos es parte del almacenamiento inteligente. Así, mantenemos las frutas y verduras frescas y el bolsillo feliz.

Con lo que sobra también se cocina rico

No hay que olvidar que las sobras de las frutas y verduras pueden transformarse en jugos, sopas o guarniciones deliciosas. Por ejemplo, una zanahoria que está a punto de ponerse blanda puede ser perfecta para un caldo o para resaltar el sabor de un jugo o extracto. Esto ayuda a evitar desperdicios y a cuidar aún más el presupuesto de casa.

Caserit@s, mantener las frutas y verduras frescas por más tiempo es posible con un almacenamiento inteligente, con una limpieza adecuada y con una planificación de consumo. Así evitamos desperdicios, cuidamos nuestro bolsillo y comemos mejor. En Mass siempre encontrarás frutas y verduras frescas de la mejor calidad, además de una gran variedad de productos congelados que extienden la vida útil de tus alimentos. ¡A cuidar lo que compramos y a disfrutar de alimentos siempre frescos!

 

Frutas y verduras frescas organizadas en bolsas ventiladas y cajones de refrigerador, mostrando un almacenamiento inteligente y sin desperdicio.

Frutas y verduras frescas organizadas en bolsas ventiladas y cajones de refrigerador, mostrando un almacenamiento inteligente y sin desperdicio.