Método del 50/30/20: La clave para gestionar tu dinero sin estrés

Publicado el 28 de agosto de 2025

Caserit@, ¿te ha pasado que llega fin de mes y no sabes en qué se fue tu dinero? No eres el únic@. Administrar las finanzas puede parecer complicado, pero con el método del 50/30/20 es más fácil de lo que crees. Esta estrategia te ayuda a distribuir tu dinero de manera equilibrada para cubrir lo esencial, disfrutar sin culpas y ahorrar sin estrés.

La clave está en organizar tus gastos de forma sencilla y sin enredos. Con este método, no tendrás que hacer cálculos complicados ni limitarte demasiado, solo necesitas seguir una regla básica para manejar mejor tu dinero y alcanzar estabilidad financiera. Aquí te explicamos cómo funciona y cómo aplicarlo en tu día a día.

¿Cómo funciona el método del 50/30/20?

El método del 50/30/20 se basa en dividir tu ingreso mensual en tres partes para asegurar que siempre tengas cubiertas tus necesidades, disfrutes de ciertos gustos y logres ahorrar para el futuro.

50% para necesidades básicas

La mitad de tu dinero debe ir a lo esencial: vivienda, alimentación, transporte y servicios como agua, luz e internet. Son gastos que no puedes evitar y que garantizan tu bienestar y el de tu familia. Si tus gastos básicos superan este porcentaje, es recomendable buscar formas de reducirlos, como ahorrar energía en casa, encontrar buenas ofertas de productos en Tiendas Mass, o compartir ciertos costos con familiares o compañeros de casa.

30% para gustos y entretenimiento

Aquí entran esos pequeños placeres que hacen la vida más llevadera, como salir a comer, pagar suscripciones a plataformas o comprarte algo que te guste. Este porcentaje te permite disfrutar sin culpa, siempre que no sobrepases el límite establecido. Si sueles gastar más en entretenimiento, prueba establecer un monto fijo para cada actividad y buscar opciones más económicas, como ofertas o descuentos en comida y entretenimiento.

20% para ahorro y metas financieras

Este porcentaje está destinado a asegurar tu futuro financiero. Incluye el ahorro para emergencias, la inversión en fondos o depósitos a plazo, y el pago de deudas si las tuvieras. Es clave priorizar la creación de un fondo de emergencia antes de considerar inversiones más grandes. Si aún no tienes el hábito de ahorrar, empieza con pequeñas cantidades y automatiza tus aportes para que sea más fácil cumplir con este objetivo.

¿Cómo aplicar el método del 50/30/20 en tu día a día?

Distribuye tu sueldo mínimo según el método

Si tomamos como ejemplo el sueldo mínimo en Perú (S/1,025), la distribución quedaría así:

  • S/512.50 para necesidades básicas (50%)
  • S/307.50 para gustos y entretenimiento (30%)
  • S/205 para ahorro y pago de deudas (20%)

Si tus gastos esenciales superan el 50%, puedes hacer ajustes reduciendo el porcentaje de entretenimiento o aumentando gradualmente tu capacidad de ahorro. Lo importante es mantener el control de tu dinero.

Separa el dinero en sobres o cuentas distintas

Para que sea más fácil seguir el método, puedes usar sobres físicos o abrir cuentas bancarias diferentes para cada categoría. Así evitarás gastar más de la cuenta sin darte cuenta. Si prefieres lo digital, algunas aplicaciones de finanzas te permiten asignar montos específicos para cada tipo de gasto, ayudándote a controlar mejor tu presupuesto.

Beneficios de aplicar el método del 50/30/20

Evita el sobreendeudamiento y mejora tu estabilidad

Al distribuir tu dinero de manera inteligente, reduces la posibilidad de gastar más de lo que puedes pagar. Esto te ayudará a mantener un equilibrio financiero y evitar deudas innecesarias. Si ya tienes deudas, puedes usar parte del 20% destinado al ahorro para pagarlas antes y reducir los intereses.

Fomenta el ahorro sin afectar tu calidad de vida 

Ahorrar no significa dejar de disfrutar. Con este método, siempre tendrás un porcentaje fijo para gastos personales, mientras guardas dinero de manera constante para emergencias o proyectos futuros. Si te cuesta ahorrar, puedes empezar con un porcentaje menor e ir aumentándolo poco a poco hasta alcanzar el 20%. Lo importante es crear el hábito.

Organizar tu dinero no tiene por qué ser complicado. Con el método del 50/30/20, puedes gestionar tus finanzas de manera simple y efectiva. No necesitas ser un experto en números ni renunciar a todo lo que te gusta, solo establecer un balance entre lo que necesitas, lo que disfrutas y lo que ahorras.

Anímate a probar este método y verás cómo en poco tiempo logras un mejor control de tus finanzas. ¡Tú tienes el poder de manejar tu dinero inteligentemente!

 

Representando el método del 50/30/20 para gestionar su dinero.

Representando el método del 50/30/20 para gestionar su dinero.