Publicado el 28 de agosto de 2025
Caserit@, comer bien y sin gastar de más sí es posible, solo necesitas un poco de organización. Seguro más de una vez te ha pasado que compras de más y terminas desperdiciando comida, o que te quedas sin ideas y terminas gastando en lo primero que ves. La clave está en la planificación de menú para la semana. Con unos cuantos trucos, puedes armar comidas nutritivas, ricas y económicas sin complicarte la vida. Aquí te contamos cómo lograrlo.
Antes de salir al mercado o a la tienda, define qué vas a cocinar en la semana. Así evitas gastar en cosas innecesarias y te concentras en lo que realmente necesitas. ¿Un secretito? Compra ingredientes básicos que puedas usar en varias recetas, como menestras, arroz y verduras. Así no solo ahorras dinero, sino que también te aseguras de tener opciones variadas sin desperdiciar nada.
Los productos de temporada no solo son más frescos, sino también más económicos. Si organizas tus comidas en función de lo que está disponible en el mercado, podrás ahorrar sin sacrificar la calidad de tu alimentación. También puedes aprovechar los mejores precios del barrio en tu tienda MASS para reducir aún más el costo de tu compra semanal.
Cocinar en mayor cantidad y almacenar porciones extra en la refrigeradora o el congelador es una gran estrategia para ahorrar tiempo y dinero. Por ejemplo, puedes cocinar una gran cantidad de menestras y usarlas en distintas comidas, como guisos, ensaladas o sopas. Tener opciones listas te ayudará a evitar comprar comidas fuera de casa.
Aprovecha al máximo los ingredientes en diferentes preparaciones. Si cocinas pollo un día, puedes usar lo que sobre para hacer una ensalada o un guiso al día siguiente. Las verduras que quedan pueden transformarse en cremas o saltados. Reducir el desperdicio de alimentos es clave para cuidar el presupuesto sin descuidar la nutrición.
Una alimentación balanceada no necesita ser costosa. Las menestras, los huevos y algunos pescados son fuentes accesibles de proteínas. Combinarlas con cereales como quinua, arroz o fideos integrales y acompañarlas con verduras permite obtener comidas nutritivas y completas sin gastar demasiado.
Para evitar la monotonía en las comidas, es importante variar las preparaciones. Una menestra con arroz, tortillas con verduras, ensaladas con proteínas o guisos caseros son opciones saludables y económicas. Optar por recetas prácticas con ingredientes accesibles ayuda a mantener el equilibrio entre nutrición y presupuesto.
Planificar tus comidas con anticipación te permite ahorrar dinero, evitar el desperdicio y asegurar una alimentación variada y saludable. Siguiendo estos consejos, puedes optimizar tu compra y aprovechar mejor los ingredientes sin afectar tu economía. ¡Empieza a organizar tu menú semanal y disfruta de comidas balanceadas sin gastar de más!
Planificación de menú semanal con ingredientes saludables y económicos.